La norma ISO 16890 clasifica los filtros de aire según la materia particulada (PM), lo que permite ver directamente las conexiones con nuestra salud y los contaminantes del aire. El estándar también permite planificar la calidad del aire interior (IAQ) de una manera completamente diferente a la anterior.
Clasificación de eficiencia del filtro de aire.
Para que un filtro se clasifique en cualquiera de las tres clases de PM, se requiere un grado de separación de al menos el 50 por ciento de la fracción de partículas. Si un filtro no pasa el 50 por ciento de separación en ninguna de las fracciones PM, el filtro obtiene una clase de filtro en el grupo Grueso (filtro grueso). El grado de filtración es un promedio con y sin carga estática. Al filtro también se le asigna un porcentaje vinculado al grupo PM dentro del cual el filtro puede clasificarse a sí mismo. El porcentaje se redondea a la baja hasta un 5 por ciento. A continuación se muestran las diferentes clases de filtro a las que se puede asignar un filtro (30 clases diferentes y Grueso).
Eficiencia de filtrado para diferentes clases de filtros
Ejemplo 1
- 63 por ciento de la fracción PM1
- 70 por ciento de la fracción PM 2,5
- 91 por ciento de la fracción PM 10
El filtro puede manejar más del 50 por ciento de separación en la fracción PM1 y, por lo tanto, se le asigna ePM1, el porcentaje se redondea a la baja hasta un 5 por ciento par. La clase de filtro se convierte en: ePM1 60 por ciento
Ejemplo 2
- 15 por ciento de la fracción PM1
- 26 por ciento de la fracción PM 2.5
- 64 por ciento de la fracción PM 10
El filtro puede manejar menos del 50 por ciento de separación en las fracciones PM1 y PM 2.5. En su lugar, se le otorga ePM10, el porcentaje se redondea a un 5 por ciento. Por lo tanto, la clase de filtro será: ePM10 60 por ciento
¿Qué es nuevo?
Los filtros de aire con clasificación EN 779 estándar anteriores de G1-F9 y la clasificación de eficiencia para M5-F9 se basaron en un tamaño de partícula promedio de 0.4 µm (micrómetros). En cambio, ISO 16890 calcula el grado de filtración en función de la masa de partículas en tres fracciones de diferentes tamaños PM1 (0.{{10}}.0 µm), PM2.5 (0.3-2.5 µm) y PM10 (0.3-10 µm). Luego, al filtro se le asigna una clase de filtro en uno de estos tres grupos o se clasifica como Grueso (filtro grueso).
Esta diferencia significa que a los filtros que anteriormente tenían la misma clase según EN 779 se les pueden asignar diferentes clases según ISO 16890. Por lo tanto, no existe una comparación o conversión directa de las clases de filtro de los diferentes estándares.